Han pasado ya diez años desde aquel 15 de mayo de 2011 en el que salimos a las plazas. Y han sucedido tantas cosas desde entonces, que el ejercicio de memoria que requeriría un homenaje a la altura del acontecimiento se encuentra fuera de mi alcance reminiscente. No es solo […]
Política
La rata y la ardilla
El pueblo ‘siente’ pero no siempre comprende lo que sabe. El intelectual ‘sabe’ pero no comprende o, particularmente, ‘siente’. Antonio Gramsci La historia de la rata y la ardilla presentada al comienzo de la película de Malditos bastardos (Inglourious Basterds, 2009) del director norteamericano Quentin Tarantino presenta un paisaje teórico […]
Fragmentos de la victoria de Isabel Díaz Ayuso
La esperada victoria de la candidata del Partido Popular Isabel Díaz Ayuso se corresponde con el séptimo e inexistente episodio de la miniserie Years and Years que encontramos en HBO. En la serie británica de Russell T. Davies para la ‘BBC’ se siguen de cerca los pasos de la ajetreada […]
Perversión ideológica
Teóricamente, desde la caída del muro de Berlín en 1989 vivimos una era en la que nos desenvolvemos en una democracia liberal postideológica. O eso reflexionaba Francis Fukuyama en la obra El fin de la Historia y el último hombre (1992) porque, visto lo visto, nos hemos pasado el juego. […]
La cancelación de la Revolución (II)
Ne t’inquiète pas, tout se dérègle, les eaux montent et l’air se réchauffeChaque jour, des espèces disparaissentMais bon, demain sort le dernier Smartphone, alors ne t’inquiète pasNe t’inquiète pas, non ne t’inquiète pasNe t’inquiète pas Keny Arkana Continuando con lo descrito en La cancelación de la Revolución (I) en el […]
Democracia democratizada
¿Cómo es este juego de conceptos que a medida que avanza el tiempo varían a la par que permanecen? Si bien es cierto que al hablar de democracia pueda venirse a la mente el modelo ateniense o representativo, el actual no es el mismo. ¿Qué es entonces?, ¿acaso existe en […]
CYBORG: animal-humano-máquina
“Las máquinas se encuentran inquietantemente más vivas y nosotros aterradoramente inertes. Las líneas entre lo natural y lo artificial son ambiguas” Donna Haraway [1] Donna Haraway, la bióloga estadounidense y considerada feminista, crea constancia en su texto más afamado ‘El manifiesto Cyborg’ (1984) de una profunda reflexión sobre el significado […]
La cancelación de la Revolución (I)
De sobra es conocido y, lamentablemente sufrido en nuestras propias carnes, que en las últimas décadas, sobre todo, dejando tras de sí dos dolorosas crisis de consecuencias indeciblemente desgarradoras, las condiciones de vida del común de los mortales se han visto recrudecidas y golpeadas hasta índices que nos obliga a […]
Entrevista a Gurutze: «Después de la Marcha Verde, vino la ‘Marcha Negra'»
Gurutze, o Fatimetu como la llaman los saharauis, es vasca de nacimiento y de alma saharaui. Conoció el Sáhara mientras todavía era provincia española y vivió en primera persona el abandono de España a los saharauis y su exilio; y sufrió la guerra con Marruecos junto a ellos, con quienes […]
Susurros lejanos
Siempre me he preguntado si llegaría a ver una Irlanda unida. Que el Norte, el Sur o el Este, solo sean puntos cardinales y no la separación de una nación. La mayoría de los jóvenes detenidos en los recientes disturbios en Irlanda del Norte no habían nacido cuando se firmó […]