Me han pedido muchas veces que resuma o que explique de que va el conflicto palestino. Siempre me ha costado hacerlo de manera breve y objetiva, ya que al ser de origen palestino no puedo serlo. Casi todas las veces que me lo han pedido ha sido acto seguido de […]
Política
La presión mediática
Pierre Bourdieu reflexionaba en Sobre la televisión que la precarización del empleo y la interminable cola de periodistas parados hacía que creciera el conformismo político o económico en la profesión. El periodismo actual, incapaz de ejercerse sin presión en un ambiente carente de seguridad y autonomía, maniatado por los hilos […]
Los intereses creados
Continuamos con las semanas de desequilibrios políticos y judiciales. Esta vez, los protagonistas han sido los exdirigentes del Partido Popular que han sido llamados a declarar como testigos en el juicio sobre la financiación irregular del partido tras las declaraciones del extesorero, Luis Bárcenas, en las que aseguraba que la […]
El silencio tolerante
“No se percibe el silencio sin ruido, así como no se entiende el lenguaje sin silencio”, escribía nuestra compañera Ana Sánchez Bayo en El silencio presente del lenguaje. En la actualidad, el burdo ruido mediático ha enlatado el pensamiento, la reflexión y la crítica constructiva y ha conseguido eliminar los […]
Los ojos puestos en la capital
En estas dos últimas semanas hemos presenciado una secuencia inaudita de acontecimientos políticos en plena pandemia: una moción de censura fallida del PSOE y Ciudadanos contra el Gobierno del PP en la región de Murcia; después un adelanto de elecciones en la Comunidad de Madrid; seguida de otra moción de […]
Hablemos sobre la Libertad
El movimiento promovido por el tándem de la Moncloa Pedro Sánchez-Iván Redondo de deslingar la paraje de baile que componía el gobierno de la Región de Murcia entre el Partido Popular y Ciudadanos, con la inestimable cooperación, dicho sea de paso, del partido de Abascal, socio destacado por la imposición […]
Breve acercamiento a lo grotesco de nuestra economía
“Los límites del humor existen y ayudan a mejorar tucomedia. Soy muy consciente de esa línea porque la traspasémuchas veces. La comedia es un elástico que puedes estirar,pero, si no conoces el límite, acabarás rompiéndolo.” Ignatius Farray, Vive como un mendigo, baila como un rey(136) Cuando leí que el […]
La búsqueda de la verdad
“En la sociedad del espectáculo la mentira es un momento más de la verdad, y la verdad un momento de la mentira” (Guy Debord, citando a Jordi Ibañez) [1] Existen muchas asociaciones ligadas al concepto de lo que se considera una noticia, pero podríamos decir que el significado que prima […]
Entrevista a Sultana Khaya: «Lo único que anhelo es la dignidad y la libertad de mi pueblo»
Desde hace casi 100 días, la activista saharaui, Sultana Sidi Brahim Khaya, se encuentra bajo arresto domiciliario por defender la libertad del Sáhara Occidental. A pesar de que las fuerzas policiales y militares marroquíes rodean su domicilio y actúan de manera violenta contra ella y su familia, Khaya continúa saliendo […]
No pienses en jóvenes violentos
Pensemos por un momento sobre el concepto de violencia. La palabra violencia procede del latín –violentia-, cualidad de –violentus– (violento). Ambas palabras se hallan en consonancia con la raíz vis cuyo significado es fuerza y –olentus– que es abundancia. Por lo tanto, violencia se dice de quien actúa con mucha […]