Si tomamos la idea de la moda como metrónomo cultural veremos cómo comunica por sí sola el momento cultural y social que estamos viviendo. No hay más que mirar a nuestro alrededor para darnos cuenta de que estamos inmersos en una sociedad donde los prefijos priman por encima del nombre […]
Cultura
Lo intempestivo
Moda: Madame Morte, madame MorteModa: Io sono la Moda. Mia Sorella.Morte: Mia sorella?Moda: Sí: non ti Ricordi che tutte e due siamo nate della Caducità?G. Leopardi, Dialogo della moda e della morte Significativos versos para comenzar, sin duda, este homenaje. Palabras concisas y exactas que demuestran, sino resumen, el […]
Feminismo(s): plural, global y diverso
«No son nuestras diferencias lo que nos divide sino la incapacidad de aceptar esas diferencias» (Audre Lorde) Existe una multiplicidad muy importante de movimientos sociales en torno a las mujeres. Cuando hablamos del feminismo desde Occidente, estamos acostumbrados a visualizar un movimiento de mujeres -fundamentalmente europeas y estadounidenses- unidas para […]
La temporalidad del presente
“Cada momento singular de la vida,es la totalidad de la vida”Simmel El tiempo y su temporalidad son conceptos infinitos que nos sumergen en un mar de incertidumbre. Se supone que la temporalidad tiene una duración determinada. La temporalidad es del tiempo, lo que el tiempo da a su temporalidad. […]
Cristina Andreu, presidenta de CIMA: «El talento se puede medir en el momento en el que hay igualdad»
Se acerca el evento anual más significativo para la cinematografía española: la gala de los Goya. Este año, se celebra el 6 de marzo y hemos tenido la suerte de contactar y entrevistar a Cristina Andreu, presidenta de CIMA, (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales) para hablar de […]
Paradojas
El mundo moderno está repleto de paradojas. Auténticas contradicciones que coexisten a lo largo de décadas sin hacer que todo salte por los aires. Tal vez la velocidad con la que cambia nuestra normalidad nos haya desbordado de tal manera que ya ni siquiera seamos conscientes de dichas transformaciones. La […]
La ingenuidad del lenguaje
“Las palabras tienen, pues, un rostro porque configuran, en sí mismas, una personalidad”Emilio Lledó ¡Cualquier tiempo pasado fue mejor! Son reiteradas las veces que hemos escuchado esta afirmación, y más aun las que la hemos creído cierta. No es mentira que en estos tiempos que vivimos se nos […]
La abstracción del arte
«El Grito», Munch; «El Beso», Klimt; «La noche estrellada», Van Gogh; «La muchacha asomada a la ventana», Dalí; «Paseos a orillas del mar«, Sorolla; «El Nacimiento de Venus», Boticelli; «El Guernica», Picasso…podría seguir nombrando diferentes cuadros a la par que tu cerebro se convierte en un reproductor fotográfico y tu […]
El oxímoron Nueva Normalidad
Siempre me ha gustado un buen oxímoron y puede decirse que desde que supe cómo se llamaban, aún más. Podría decirte que me gustan todos los oxímoron que conozco porque me parecen graciosos e ingeniosos. Los hay que me hacen más gracia, los que me parecen más precisos, los que […]
Día Escolar de la No Violencia y la Paz
“Vive como si fueras a morir mañana,aprende como si fueras a vivir para siempre”Mahatma Gandhi Esa palabra tan corta y amplia a la vez; esa sensación de tranquilidad, de bienestar, de equilibrio y de logro; esa palabra que lo dice todo, y que más que definiciones tiene iconos, símbolos […]