Me llamo Tesh Sidi, nacida en los campamentos de refugiados saharauis en Tindouf (Argelia) e hija de saharauis con DNI Español que un día fueron ciudadanos de la provincia 53 española. Llegué a España con apenas 8 años gracias al programa Vacaciones en Paz y tuve la suerte de ser […]
Artículos
La inevitabilidad de la muerte susurrada por Roland Barthes
Habitamos un mundo atravesado por imágenes visuales. Nunca antes en la historia de la humanidad los seres humanos habían tenido que lidiar con un campo visual tan amplio, rico y complejo como en la actualidad. Si miramos hacia atrás en la historia del pensamiento, advertimos la difícil e interesante empresa […]
La popularidad y la transformación digital
Últimamente contemplo el mundo como una especie de safari donde la gente mira y siente la realidad a través de la pantalla de algún dispositivo electrónico. Un circo que comenzó con la implantación de los móviles polifónicos como una nueva extremidad del cuerpo humano y cuyo graderío no ha dejado […]
Pensar el presente, activar el futuro con Raymond Williams
El pensamiento más serio y menos ortodoxo de nuestra época se enfrenta ineluctablemente con un sentimiento generalizado de miedo y orfandad. La manifiesta incertidumbre, asfixia y la tan descorazonada experiencia humana bajo el telón de fondo del lóbrego paisaje neoliberal han dejado a todas las mentes del momento con cierta […]
Talibanes, ¿causa o consecuencia de la crisis de Occidente?
Tras la toma de Kabul por parte de las fuerzas talibanes se ha multiplicado el número de noticias sobre la situación política y social de Afganistán. Los reportajes emitidos al respecto han tendido a afianzar y satisfacer las creencias preestablecidas de los telespectadores sobre este país y lo que puede […]
Tinder como espejo de nuestro presente
Tal vez, un número considerable de lectores opinen de lo insustancial o irrelevante que es dedicarle un espacio como este a hablar de una plataforma que si bien tiene un número nada desdeñable de usuarios: alrededor de unos 50 millones de usuarios en todo el mundo, existen otros problemas más […]
No hemos entendido nada del fundamentalismo islámico
Hace algunos años cayó en mis manos un asombroso y fascinante libro del filósofo y antropólogo social Ernest Gellner que hizo girar ciento ochenta grados mi vaga, imperfecta e ignorante percepción del mundo árabe y, en especial, del papel que juega la vertiente fundamentalista del islam en una época vanagloriada […]
Una última elección: la ética o salvar el planeta
Parece ser que el último informe de Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) emitido esta misma semana arroja una luz contundente y desoladora sobre una cuestión tan grave como acuciante de la que los expertos llevan años clamando en el desierto. Se nos objetará que los gobiernos han tomado la […]
A vueltas con el revisionismo histórico
“En 1936 no hubo golpe de Estado. La República fue responsable de la Guerra Civil” Ignacio Camuñas Pablo Casado e Ignacio Camuñas celebrando el 45 aniversario de la presidencia de Suárez en su casa de Ávila La derecha española y sus lugartenientes de los medios de comunicación, así como homúnculos […]
Pierre Bourdieu, sociología genética y habitus (2)
Personne, assurément, ne le remplacera. Mais il aura marqué d’une empreinte si forte la vie intellectuelle et politique de notre époque qu’il est bien évident que son œuvre ne va pas disparaître Didier Eribon “Les dernières heures de Pierre Bourdieu” Antes de continuar con el trabajo pendiente que habíamos dejado […]