De quelle blessure lui venait cette énergie, cette passion, cette fureur parfois, d’écrire et d’agir pour dénoncer les impostures, les injustices, les oppressions, les racismes en tous genres? Didier Eribon “Les dernières heures de Pierre Bourdieu” Una mescolanza de transformaciones sinuosas y substanciosas se han desencadenado en las últimas […]
Artículos
Fernando Valladares: «Tenemos que trabajar colectivamente para cambiar nuestra relación con la naturaleza»
Segunda parte de la entrevista a Fernando Valladares, profesor de investigación del CSIC, donde dirige el grupo de Ecología y Cambio Global en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, y profesor asociado de la Universidad Rey Juan Carlos. Puedes leer la primera parte aquí. ¿Crees que existe una buena educación […]
Fernando Valladares: «Tenemos que trabajar colectivamente para cambiar nuestra relación con la naturaleza»
Primera parte de la entrevista a Fernando Valladares, profesor de investigación del CSIC, donde dirige el grupo de Ecología y Cambio Global en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, y profesor asociado de la Universidad Rey Juan Carlos La pandemia de la Covid-19 nos ha golpeado duramente como sociedad y […]
El mito de la sociedad de consumo
Que asumamos en este preciso momento que la sociedad de consumo se ha erguido en un mito ganador no es nada nuevo. Dado el número de voces contrastadas que se han ido acumulando en las últimas décadas para hablar sobre esta cuestión, nuestra intención es mucho más humilde. Simplemente apuntar […]
El discurso de las estrellas
“Como ves tu recuerdo no llegó nunca a abandonar del todolos laberintos de mi memoria. Siempre quedó una voluta de tu halo junto a mí.El reflejo de un destello de esperanza ante un posible reencuentro futuro, quién sabe dónde, quién sabe cuándo”Alberto Sánchez-Bayo [1] Me dijo –el silencio también es […]
Los espectros de la desigualdad
“Pero conservemos provisionalmente, para este momento muy preliminar de nuestra introducción, el esquema del discurso dominante. Si un discurso tal tiende hoy a llevar las de ganar en la nueva escena de lo geopolítico, éste es el que diagnostica, en todos los tonos, con una seguridad imperturbable, no solamente el […]
Karl Marx, la actualidad y los medios de comunicación
No pretendo convertir los artículos aquí publicados en una tautología cíclica, pero mi condición de periodista me lleva a analizar, criticar, actualizar, refrescar y proponer algunas ideas para intentar paliar la tendencia actual del periodismo y de los medios de comunicación en nuestro fugaz presente, toda vez que el juicio […]
Ana Iris Simón y la estructura de sentimiento de una época
El discurso pronunciado por Ana Iris Simón ante el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, se ha tornado en nitroglicerina dispuesta a hacer estallar los compartimentos líquidos, volátiles y siempre en tensión a ambos lados de los continentes ideológicos. La autora de la jaleada y celebrada obra Feria fue invitada a […]
La memoria de la palabra
Aun suena el sonido,aunque su causa haya desaparecidoMandelstam Con estos versos comienza el texto “Voz, sentido y diálogo en Batjín”, de Tatiana Bubnova, en el que se puede ver, no sólo la importancia del lenguaje en la teoría del filósofo ruso Mijaíl Batjín, sino también la relevancia semántica en […]
La verdad es demasiado dolorosa
Las acciones del actual rey de Marruecos Mohamed VI son clarísimamente un chantaje que un país como España no debe tolerar. Decir que España no debería tolerar el acto de felonía de un sátrapa perteneciente a la Dinastía alauí significa que la Unión Europea se tiene que manchar las manos […]