Terminábamos Lo simbólico de la ciudad (I) afirmando la insoslayable y decimonónica complicidad que se halla en cada uno de los compartimentos del epítome tan manido entre Naturaleza y Cultura que se repite en la historia bajo diferentes declinaciones. Con estas breves palabras pretendemos arrojar algo de luz a un […]
Artículos
Lo intempestivo
Moda: Madame Morte, madame MorteModa: Io sono la Moda. Mia Sorella.Morte: Mia sorella?Moda: Sí: non ti Ricordi che tutte e due siamo nate della Caducità?G. Leopardi, Dialogo della moda e della morte Significativos versos para comenzar, sin duda, este homenaje. Palabras concisas y exactas que demuestran, sino resumen, el […]
Los intereses creados
Continuamos con las semanas de desequilibrios políticos y judiciales. Esta vez, los protagonistas han sido los exdirigentes del Partido Popular que han sido llamados a declarar como testigos en el juicio sobre la financiación irregular del partido tras las declaraciones del extesorero, Luis Bárcenas, en las que aseguraba que la […]
Con-tacto
“Sino tuviese el sentido del tacto, el ser humano no podría tener sentimiento” Rudolf Steiner Cómo miraba mi abuelo, residente en una Residencia de ancianos de Castilla la Mancha, el día de su 97 cumpleaños a su biznieto por primera vez. Era inicios del mes de marzo del 2021 y […]
Lo simbólico de la ciudad (I)
Tout pour moi devient allégorie Baudelaire La crueldad y el desgarro de las graves consecuencias económicas, pero sobre todo sociales, derivadas de la Covid-19, han evidenciado, de nuevo, la imposibilidad humana de hacer y deshacer a nuestro antojo la irrefrenable y desenfrenada fuerza volcánica de la naturaleza. La cuestión […]
Libre elección de pedir un final
<<A los 61 años, llevo tres décadas con esclerosis múltiple. Me veo obligada a estar postrada en la cama. El colchón guarda la memoria de mi cuerpo. Mi pareja me tiene que ayudar a todo. No soy independiente. No tengo posibilidad de serlo. No puedo vivir más allá que esperar […]
El silencio tolerante
“No se percibe el silencio sin ruido, así como no se entiende el lenguaje sin silencio”, escribía nuestra compañera Ana Sánchez Bayo en El silencio presente del lenguaje. En la actualidad, el burdo ruido mediático ha enlatado el pensamiento, la reflexión y la crítica constructiva y ha conseguido eliminar los […]
Los ojos puestos en la capital
En estas dos últimas semanas hemos presenciado una secuencia inaudita de acontecimientos políticos en plena pandemia: una moción de censura fallida del PSOE y Ciudadanos contra el Gobierno del PP en la región de Murcia; después un adelanto de elecciones en la Comunidad de Madrid; seguida de otra moción de […]
Hablemos sobre la Libertad
El movimiento promovido por el tándem de la Moncloa Pedro Sánchez-Iván Redondo de deslingar la paraje de baile que componía el gobierno de la Región de Murcia entre el Partido Popular y Ciudadanos, con la inestimable cooperación, dicho sea de paso, del partido de Abascal, socio destacado por la imposición […]
Breve acercamiento a lo grotesco de nuestra economía
“Los límites del humor existen y ayudan a mejorar tucomedia. Soy muy consciente de esa línea porque la traspasémuchas veces. La comedia es un elástico que puedes estirar,pero, si no conoces el límite, acabarás rompiéndolo.” Ignatius Farray, Vive como un mendigo, baila como un rey(136) Cuando leí que el […]