Será por la primera imagen del mes de enero del calendario Survival 2022 “We, The People» que me obsequió una querida amiga, o por estos gélidos fríos invernales del centro peninsular propios de estas fechas; por lo que he estado investigando un poco sobre los pueblos indígenas inuit, más conocidos […]
Ana Fernández Martín
Talento y esfuerzo: un plan asfixiante
¿Esta imagen del caracol qué os transmite? Obsérvenla unos segundos… unos segundos más… ¿Tal vez fuerza, voluntad, superar un obstáculo, etc.? Parece que la autora de este retrato fotográfico quería transmitir claramente un mensaje y supo muy bien cómo hacerlo; y es que en este mundo se requiere de mucho […]
La feliz tiranía. Imposición del pensamiento positivo
Sucede que, en muchas ocasiones, tengo sentimientos encontrados cuando alguien me dice: “¡piensa en positivo!, hay que ver el lado bueno a las cosas”, “todo tiene su aspecto positivo”, o la más popular de todas “al mal tiempo, buena cara”; y esto precisamente cuando, por cualquier circunstancia, me invaden multitudes […]
“No creo ser…, no creo poder…”
“No somos: nos estamos convirtiendo ¿No confiamos en nosotros mismos? No importa: confiemos en lo que podemos convertirnos”Charles Pépin, filósofo y novelista francés. En el año 1978 las psicólogas estadounidenses Pauline Rose Clance y Suzanne Imes [1] crearon el concepto terapéutico del “síndrome del impostor”. Un fenómeno psicológico en […]
CYBORG: animal-humano-máquina
“Las máquinas se encuentran inquietantemente más vivas y nosotros aterradoramente inertes. Las líneas entre lo natural y lo artificial son ambiguas” Donna Haraway [1] Donna Haraway, la bióloga estadounidense y considerada feminista, crea constancia en su texto más afamado ‘El manifiesto Cyborg’ (1984) de una profunda reflexión sobre el significado […]
Con-tacto
“Sino tuviese el sentido del tacto, el ser humano no podría tener sentimiento” Rudolf Steiner Cómo miraba mi abuelo, residente en una Residencia de ancianos de Castilla la Mancha, el día de su 97 cumpleaños a su biznieto por primera vez. Era inicios del mes de marzo del 2021 y […]
Feminismo(s): plural, global y diverso
«No son nuestras diferencias lo que nos divide sino la incapacidad de aceptar esas diferencias» (Audre Lorde) Existe una multiplicidad muy importante de movimientos sociales en torno a las mujeres. Cuando hablamos del feminismo desde Occidente, estamos acostumbrados a visualizar un movimiento de mujeres -fundamentalmente europeas y estadounidenses- unidas para […]
Seamos cuidadosos y no idealicemos a la comunidad
“Seamos cuidadosos y no idealicemos la comunidad. No siempre se comporta amable con sus miembros” (Mary Douglas) [1] El ser humano ha creado persistentemente un orden social y unos sistemas culturales para formar unos valores “pulcramente” establecidos, aceptados por el conjunto de personas y, de este modo, unas formas aceptables […]
Muertes COVID-19. La tétrica danza de números diarios
“Quien no acepta y comprende la muerte, no ama verdaderamente la vida” Louis-Vincent Thomas Desde que inició la pandemia en marzo del año 2020 llevamos diez meses visualizando, a diario, una tétrica danza de números referentes a las muertes en nuestro país y en el resto del mundo por motivo […]