No pretendo convertir los artículos aquí publicados en una tautología cíclica, pero mi condición de periodista me lleva a analizar, criticar, actualizar, refrescar y proponer algunas ideas para intentar paliar la tendencia actual del periodismo y de los medios de comunicación en nuestro fugaz presente, toda vez que el juicio […]
periodismo
Balas de papel
Una vez en alguna cafetería de Buenos Aires hubo dos hombres que conversaron sin enfrentar el ego. Hablaron durante días, mientras Orlando Barone, curioso por las mentes excepcionales, escribía en un papel todo aquello que se decían. De ahí publicó un libro al que llamó Diálogos de Borges y Sabato […]
El futuro del periodismo (III). Medias verdades
Hace unos días, el programa Salvados emitía dos entrevistas a los exdirectores de El Mundo y El País, Pedro J. Ramírez y Juan Luis Cebrián, donde dejaron entrever que algunas de las travesuras del rey Juan Carlos I fueron encubiertas por la “supervivencia” del Estado de Derecho en España. […]
No es el periodismo. Es tu consumo
«En España, de cada diez cabezas, una piensa y nueve embisten» (Antonio Machado) La tensión social se ha ido apoderando de los ciudadanos poco a poco, y mostró su peor cara a raíz de la cuarentena que vivimos a principios de año. Familias, amigos y vecinos, con los que […]
El futuro del periodismo (II). El quinto poder
Según la tesis de Montesquieu, y que ya introdujo Aristóteles en su Política (VI-XI) [1], la democracia moderna se sustenta en la independencia de tres poderes: el legislativo, el ejecutivo y el judicial. Y en un Estado de Derecho estos tres poderes deben ser soberanos, independientes y coordinarse entre […]
Capote, el padre del nuevo periodismo ¿Se olvidó de la ética?
Truman Capote es recordado como el padre del periodismo moderno tras la escritura de su obra ‘A sangre fría‘ (1966), posteriormente llevada a la gran pantalla en varias ocasiones. Capote tras esta novela, que rompe con el estilo periodístico y el literario de la época, hizo historia y se posicionó […]